
Un poco sobre Nosotros
Nuestro equipo está conformado por veterinarias, veterinarios y estudiantes de distintos años de la carrera.
Nos une una meta en común: Mejorar el bienestar de los perros y gatos, así como también de las personas con quienes conviven. Para ello contamos con profesionales especializados en medicina del comportamiento (etología clínica), bienestar animal y clínica médica así como también en educación canina y felina.
Además de atender casos particulares, nos encargamos de hacer divulgación en redes sociales, para así poder mejorar la calidad de vida a la mayor cantidad de animales posible.
EQUIPO DE CLÍNICA MÉDICA

Dr. Ignacio Espiñeira
Supervisor
Veterinario generalista

Dra. Melisa Llambi Sales
Veterinaria generalista

Dra. Ana Laura Merlo
Veterinaria generalista

Dra. Daniela Maggi
Veterinaria de animales no convencionales

Dra. María Eugenia Gelsi
Veterinaria generalista
NUTRICIÓN
ENDOCRINOLOGÍA
PSICOLOGÍA
¿Cómo trabajamos?
El bienestar animal es el estado físico y mental de un animal en relación a sus intentos por lidiar con el ambiente. Este estado suele variar, con lo cual un mismo animal seguramente no se encuentre siempre en el mismo nivel de bienestar. Es una cualidad del individuo y no algo que otros pueden ofrecerle, pero en el caso de los perros y gatos con quienes convivimos, nosotros podemos y somos responsables de brindarles herramientas adecuadas para que hagan frente a su ambiente de la manera más exitosa posible. El bienestar puede ser medido y existe en la actualidad una rama de la ciencia dedicada a ello, estableciendo indicadores adecuados para cada especie. En Etolog, contamos con veterinarias y educadoras especializadas en este ámbito, estando capacitadas tanto para evaluar el grado de bienestar de un individuo como así también para poder intervenir y mejorarlo.
Como es de esperarse, el estrés y los estados emocionales tienen mucha relación con el grado de bienestar de un animal, y es por esto que nos pareció crucial especializarnos, además, en abordajes veterinarios de bajo estrés, es decir: más amigables para con nuestros pacientes y su familia humana. Este tipo de manejo puede realizarse desde cualquier especialidad veterinaria y es una forma de reforzar el vínculo con nuestros pacientes, logrando también que asocien al establecimiento veterinario con emociones de valencia positiva. En los casos en que haya un grado mayor de estrés o ansiedad (lo cual se evidencia a través de conductas temerosas o agresivas), el mismo permite mejorar esa percepción y evitar sufrimiento innecesario. Gran parte de nuestro equipo veterinario se ha especializado en el área, contando algunos integrantes incluso con certificación internacional “Fear Free”.

